Museo Universitario "Casa de los Muñecos" celebra 27 años de vida

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 10-12-2014

El Museo Universitario “Casa de los Muñecos” celebra 27 años de vida. Celebra, además, ser poseedor de un acervo cultural de pinturas del siglo XVI al XXI, considerado como uno de los doce más importantes del país. Sus espacios exhiben los acervos artísticos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de los siglos XVI al XXI; el científico de la XIX centuria y principios de la del XX, de los cuales están orgullosos universitarios y poblanos.

Valorado como uno de los más importantes de México, el Museo Universitario Interactivo Casa de los Muñecos destaca en el ámbito cultural poblano con la exposición permanente “Un recorrido por la pintura en Puebla, de los siglos XVIII al XX”, integrada por las mejores piezas de su acervo artístico.

En las dieciséis salas que conforman el recorrido cronológico-artístico de la exposición, se transita por los momentos más brillantes de la plástica en la ciudad de Puebla.

Su importante colección pictórica de los siglos XVI al XXI está conformada por 539 lienzos, entre los que destaca el autorretrato de José Luis Rodríguez Alconedo, una de las obras más representativas y emblemáticas de la Universidad y de Puebla.

En el segundo piso se encuentran aquellos aparatos científicos que se utilizaron en el Colegio del Estado, de 1870 a 1910, único en su tipo con un total de 301 piezas, entre ellas instrumentos musicales que fueron utilizados por los estudiantes de la época.

Posee además dos salas temporales; en el segundo y tercer piso cuenta con 16 salas en las que están distribuidos todos los instrumentos y pinturas de acuerdo con los años de su creación.

A lo largo del año, presenta diferentes exposiciones de las artes plásticas, así como conferencias y talleres enfocados a la restauración e historia de las pinturas, para preservar el tesoro artístico de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

Su espacio: la Casa de los Muñecos, cuya fachada es la parte más distintiva de la casona; está tejida con rectángulos de ladrillo y azulejos cuadrados con una flor azul o blanca, en fondo blanco, azul, amarillo o verde.

Al paso de los años, la argamasa de la conseja y las volutas de las leyendas visten, revisten a los 16 muñecos de la portada, que satíricos sonríen al tiempo escondiendo en alguna parte la verdad de su origen. Se trata de figuras masculinas con rasgos orientales, con el abdomen prominente.

Con un carácter interactivo, el Museo Universitario mantiene una relación estrecha con el visitante. Se trata de un espacio dinámico y participativo, con miras al siglo que se vive. Abre sus puertas con nuevos enfoques y propuestas.

Dependiendo de la dosis recomendada, 1 sobre kamagra 100 mg es suficiente para 1-4 usos.

comments powered by Disqus

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA