Siete consejos para sobrevivir a las fiestas decembrinas

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 09-12-2014
Foto: Esmas.com

Experto consultados por Dinero en Imagen recomiendan sacrificar el consumo presente, por el consumo futuro, cuando se trata de administrar el dinero que reciben los mexicanos a finales de año. Es mejor, dicen, aprovechar el aguinaldo  en pagar tus deudas, hacer mejoras en tu casa o invertir ese dinero.

 

Las decisiones financieras debemos entenderlas de manera racional y evitar compras movidas por las emociones.

Y para que no te gane la emoción de comprar, aquí te van unas recomendaciones:

Planificar

Para hacer mejores compras, realiza una lista de lo que realmente se necesita y verifica qué hace falta en casa y para el uso personal, así se evitarán las compras por impulso.

Para comprar obsequios realiza una lista de todas las personas a las que les dará regalos y asigna cuánto será la cantidad a gastar como máximo en cada una.

Comparar precios

Verifica cuánto cuesta lo que se planea comprar, compara los precios y revisa que los descuentos representen un ahorro. Ante cualquier irregularidad hay que recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor.

No esperar hasta la última hora

Muchos tienen el hábito de dejar las compras y reservas para el último momento. Si eres uno de ellos, además de encontrar las tiendas llenas, pagarás todo más caro y correrá el riesgo de no encontrar lo que buscabas.

Hacer un presupuesto

Verifica lo que se va a comprar, haz cuentas y revisa tu capacidad para gastar, si vas a viajar contemplar desde cuánto sale el pasaje o la gasolina para los traslados, cuánto se invertirá en: desayunos, almuerzos, cenas, regalos y otros gastos imprevistos. Contemplar cuánto saldrá un hotel o si es mejor alquilar una casa junto con amigos o familiares; también es importante destinar un porcentaje para los días después de la fiesta. Respetar el presupuesto es fundamental para que el disfrute no se convierta en angustia a final del año. Las fiestas decembrinas no deben representar un peligro para las finanzas.

Ahorrar

Es importante destinar una cantidad de dinero cuando lleguen los ingresos y ajustar el presupuesto. Si se quiere definir cuánto se tendría que ahorrar diariamente para los regalos de diciembre, viaje y/o cenas, recomendamos usar la calculadora de los sueños de Consumo Inteligente (http://www.consumointeligente.org/calculadoras/calculadora-de-suenos/) y tratar de administrar nuestros ingresos para el próximo año.

Guardar tickets y garantías

Si se van a adquirir regalos, adornos, o se aprovechara para renovar aparatos de la casa, es importante guardar los tickets y sellar las garantías, por si se tuviera que realizar un cambio.

Usar el crédito responsablemente

Si se planea comprar a crédito, recuerda no sobrepasar tu capacidad de pago, lo recomendable es que no pase del 30 por ciento de tus ingresos. Además, verifica la fecha en la que se debe pagar para no generar recargos. Respetar tus límites del pago es siempre la mejor alternativa para aprovechar verdaderamente estas fiestas, sin correr el riesgo de terminar el mes endeudado.

 

Fuente: http://www.dineroenimagen.com/2014-12-09/47586

comments powered by Disqus

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA