Conoce 9 reglamentaciones federales en vigor desde enero

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 06-01-2015

El Financiero presenta nueve reglamentaciones en los ámbitos financiero, de telecomunicaciones y político-social, que a partir del primer minuto de este mes entraron en vigor en el país.

1. COBRO DE LARGA DISTANCIA

A partir del 1 de enero de 2015 se acaban los cobros por larga distancia nacional, de tal forma que las llamadas a celulares y teléfonos fijos en cualquier parte del territorio mexicano se cobrarán como llamadas locales.

La forma de marcar no cambia, sólo que los proveedores de servicios ya no cobrarán larga distancia; toma en cuenta que está medida sólo aplica para llamadas a números nacionales y se mantienen las tarifas para comunicaciones al extranjero y cuotas para servicios nacionales con números 01 900.

2. LLEGAN TELES DEL APAGÓN AL DF

El programa de entregas de televisores del apagón analógico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llegará al Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Morelos.

3. MULTAS POR CORTES DE ENERGÍA

CFE y las empresas privadas serán multadas cuando sean responsables de apagones.

4. MULTAS POR NO CONTAR CON SEGURO CARRETERO

A partir del 1 de enero arrancan las multas para los automóviles modelo 2008 en adelante que circulen por carreteras federales sin seguro de responsabilidad civil.

5. SALARIO MÍNIMO

A partir del primero de enero se incrementa a 70.10 pesos el salario mínimo en la zona A y en la B queda en 66.45 pesos.

6. FONDOS DE INVERSIÓN

A partir de enero, los fondos de inversión en México ya no tendrán la figura jurídica denominada "sociedades de inversión", sino que pasarán a formar parte de las sociedades anónimas, por lo tanto se ajustarán a la reglamentación que rige a este tipo de empresas.

Los fondos de inversión deberán regirse bajo condiciones como las siguientes: reforma integral de estatutos, consejo de administración independiente y un contralor normativo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

7. AFORES

Desde el primero de enero las Afores cobran nuevas comisiones a los trabajadores, más bajas en todos los casos. El promedio de las comisiones para 2015 bajó de 1.20 a 1.11 por ciento; en los primeros días también se publicará la Circular Única Operativa (CUO), que modificará algunas reglas de operación tales como las relacionadas con los traspasos.

8. BANCOS

Los bancos mexicanos deberán cumplir con las reglas relacionadas con los niveles de liquidez contenidos en los nuevos acuerdos de capital o Basilea III. A partir del 1 de enero de 2015 la regulación para el Cálculo de Cobertura de Liquidez (CCL) deberá ajustarse al calendario de transición para el periodo 2015 a 2017. En otras palabras, los bancos deberán solventar con reservas adicionales parte de sus créditos; existen expectativas de que al menos 10 de los 45 bancos tendrán algunos problemas para cumplir con la regla, aunque finalmente lo harán.

9. DESPACHOS DE COBRANZA

A partir de enero las llamadas de los despachos de cobranza sólo podrán realizarse entre las 7 y las 22 horas en días hábiles; no se podrá cobrar a ningún tercero incluidas las referencia personales, salvo en el caso de avales u obligados solidarios. Los despachos de cobranza contratados por los bancos deberán estar registrados en el Redeco (Registro de Despachos de Cobranza).

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/11-reglamentaciones-que-a-partir-de-manana-entran-en-vigor.html

comments powered by Disqus

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA