¿Qué hacer en Puebla este fin de semana?: Guía del Ocio

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 31-10-2014

CINE

Otro Día Para Matar

John Wick (Estados Unidos, China , Canadá, 2014)

John Wick (Keanu Reeves) es un ex-asesino a sueldo que ha intentado superar la pérdida de su mujer y vivir tranquilamente después de su retiro, pero alguien se atrevió a provocarlo, atacándolo por sorpresa. Siendo testigo de cómo roban su auto y matan a su perro, John Wick persigue al responsable y descubre que un mafioso de Nueva York, ha puesto un alto precio a su cabeza. Casualmente la persona contratada para darle caza es un sicario llamado Marcus (Willem Dafoe), un gran amigo y ex-compañero, que le recomendó abandonar esta peligrosa profesión. Pero él estará dispuesto a enfrentar todos sus obstáculos con tal de cobrar su venganza.

TEATRO

Maléfica 

Teatro Principal 

Viernes 31 de octubre 

Conoce la historia de Maléfica, la hermosa hada protectora del Páramo, un bosque lleno de criaturas místicas. Maléfica ha demostrado en todo momento que tiene un corazón puro y lleno de bondad, a pesar de la guerra que los humanos han declarado contra su reino. Sin embargo, una terrible traición hará que este mismo corazón se endurezca hasta quedar convertido en piedra y lleno de rencor.

Funciones: 11:00, 17:00 y 19:00 horas.

Costos: 100, 200 y 300 pesos. 

La Leyenda de la Nahuala 

Teatro CCU BUAP

Viernes 31 de octubre 

La historia inicia cuando Nando constantemente molesta a Leo su hermano menor, un niño inseguro y temeroso, quien una noche de Día de Muertos tiene que llevar pan cerca de una vieja casona en la que se dice habita una bruja llamada La Nahuala, quien hace 52 años se apoderó de los espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu para obtener el poder suficiente para acabar con todos los habitantes de la ciudad de Puebla.

El elenco está integrado por Hussam Núñez, July Hamilton, Amaury Calderón, Cristy Tamayo, Paloma Mantilla, Isis Angélica Morales, Rubén Reyna, Claudia Galindo, Patricia Jiménez, Erik Josafat y Amancio Orta, director artístico de la Compañía Titular de Teatro del CCU BUAP, quienes -acompañados del Ballet Folklórico de la BUAP, dirigido por el Maestro Cristóbal Ramírez Macip- interpretan a Leo, Nando, La Nahuala, Xóchitl, Teodora, el Alebrije, Don Andrés, Godofredo, Santos, la nana Dionisia y otros personajes.

Funciones: 17:00 y 19:00 horas.

Costos: 250, 300 y 350 pesos.

 DÍA DE MUERTOS 

Feria de la Hojaldra

Parque El Carmen

Viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre

Con la participación de diez panaderías se lleva a cabo por tercer año consecutivo la Feria de la Hojaldra donde se ofrecerá este producto tradicional de la Temporada de Muertos a precios accesibles desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche. 

Entrada libre. 

Feria de Flor de Muerto 

Atlixco

Viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre 

De 11 a 21 horas. 

Conocida sobre todo por ser uno de los adornos más populares en las tumbas y ofrendas de Día de Muertos, la "flor de veinte pétalos" sólo florece después de la época de lluvias.  Por esta razón se ha convertido, junto con las calaveritas de azúcar y el pan de muerto, en uno de los íconos de las fiestas de muertos.

Entrada libre. 

Lugar: Plaza del Productor (Blvd. Ferrocarril S/N, Trinidad Tepango)

Día de Muertos en Tochimilco    

Del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Tochimilco  es un municipio que se encuentra a una distancia de 45 kilómetros de la ciudad de Puebla.  Su nombre proviene del náhuatl y significa “en la siembra de los conejos”. Este municipio aporta gran riqueza cultural durante la conmemoración a los fieles difuntos; las ofrendas aún conservan la antigua forma artesanal y el revestimiento de la estructura se hace exclusivamente con papel picado, papel de colores y cartoncillo.

Entrada libre. 

En la Madrix 

Ofrenda Futurista

En la Madrix es una ofrenda futurista creada por el artista visual Jay Mark, artista visual conocido en el cine por los efectos especiales en películas como Matrix y Titanic.

La ofrenda tiene objetos tradicionales, sin embargo, la parte central tiene que ver con la caducidad de las nuevas tecnologías, destacando en el tercer nivel del altar una televisión analógica sin señal que hace una apología de la muerte.

Otros elementos añadidos son máscaras con aspecto de calavera y cráneos coloridos y pintados a mano.

Abierta de 10 a 18 horas. 

Entrada libre. 

Ubicación: Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (3 norte 3, Centro, Puebla) 

Altares de Huaquechula

Sábado 1 y domingo 2 de noviembre 

Una mezcla de tradición, majestuosidad y gran respeto a sus seres queridos, es lo que vas a poder apreciar en la exposición de ofrendas de Huaquechula, un ritual único que se lleva a cabo el Día de Muertos y es considerado patrimonio cultural. 

Primer nivel: Representa el mundo terrenal, todo lo que le gustaba al difunto.

Segundo nivel: Se colocan todos los santos o los ángeles de la persona muerta, con el fin de que le ayuden a escalar el último peldaño

Tercer nivel: Representa el cielo.

Entrada Libre.

Marcha Siniestra 2014

Viernes 31 de octubre – 16 horas

Avenida Juárez y 25 sur.

Por cuarto año consecutivo se llevará a cabo esta marcha en la que el único requisito es ir disfrazados y espantar en las calles con atuendos de monstruos, hombres lobos, brujas, zombies, etc. 

Recorrido: Avenida Juárez, Paseo Bravo, Reforma y Zócalo.

Entrada libre. 

Segundo Miedo Fest 

Festival de Terror 

Panteón Municipal de Puebla 

Sabado 1 y domingo 2 de noviembre 

Miedo Fest es un festival cultural cuyo objetivo es recordar nuestra identidad mexicana celebrando nuestras tradiciones milenarias entorno a la muerte.

PROGRAMA:

Viernes y Sábado

19:00, 20:30, 22:00 hrs. – Y la tumba dijo…

Domingo

17:00 hrs. – Un panteón de película: Ciclo de cine de terror

21:00 y 23:00 hrs. – AAXIXA El Cadáver exquisito

Costo: $100 Adultos y $70 Niños

MÚSICA 

Bunbury y Calamaro 

Jueves 6 de noviembre – 20:30 horas

Centro Expositor 

Enrique Bunbury y Andrés Calamaro fusionarán sus talentos y voces en una noche que promete una intensa descarga de rock and roll y bohemia. "El Aragonés Errante", Enrique Bunbury  llegará con su disco Palosanto y todo su ramillete de éxitos, que lo han consagrado desde su etapa inicial con Héroes del Silencio hasta ahora en su faceta solista. Mientras que "El Salmón", Andrés Calamaro ofrecerá temas de su último disco, Bohemio, y un abanico de grandes hits de toda su carrera solista incluyendo canciones de Los Rodríguez.

Costos:  $1500, $1090, $900, $725, $600 y $385.

NIÑOS

La Leyenda de Las Momias de Guanajuato

En esta ocasión Leo San Juan, Don Andrés, Teodora y el Alebrije llegan a Guanajuato para intentar detener a las momias —que han despertado inexplicablemente— y recuperar a su amiga Xóchitl. Con ayuda de Luis, un amigo que conocen en la ciudad, Leo va descubriendo el terrible secreto del acaudalado Rosseau, mientras el resto del equipo se da cuenta que han caído en una trampa.

Actores: Eduardo España, Rafael Inclán, Mayté Cordero, Andrés Couturier, Ale Müller, José Luis Orozco, Benny Emmanuel. 

comments powered by Disqus
-->

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA