“El Menchito” sale libre pero PGR lo recaptura afuera de la cárcel

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 01-07-2015

 

Apro informa que Tras el revés judicial que lo había dejado en libertad, la Procuraduría General de la República (PGR) logró la recaptura de Rubén Oseguera González, hijo del jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

El Menchito, de 24 años, fue detenido hoy miércoles por la Policía Federal cuando salía del penal de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya, estado de México, luego de que un juzgado federal ordenara su inmediata liberación por violaciones judiciales y falta de pruebas en la acusación de delincuencia organizada.

La PGR, que aún puede apelar esa resolución judicial, logró una orden judicial para reaprehender a Oseguera González, ahora bajo la acusación de desaparición de dos personas en Michoacán. El Menchito fue trasladado a las instalaciones de la PGR en el Distrito Federal.

Por segunda ocasión, la PGR fracasó en procesar a Rubén Oseguera González por delincuencia organizada.

El juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de México, con sede en Toluca, a cargo de la juez Nadia Villanueva Vázquez, había ordenado la liberación de El Menchito por falta de pruebas y violaciones al debido proceso.

Oseguera González fue detenido hace una semana, la madrugada del 23 de junio, en Zapopan, Jalisco, sede de la organización considerada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de Estados Unidos como uno de los cárteles del narcotráfico más poderosos del país.

Apenas el 1 de mayo pasado, el CJNG derribó un helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana, cuando el Ejército pretendía capturar al Mencho.

La resolución del juzgado con sede en Toluca asegura que la Policía Federal hizo una “intromisión ilegal” en el domicilio de Zapopan donde detuvo a Oseguera González y a su cuñado Julio Alberto Castillo Rodríguez. Ambos acusados por la PGR en la causa penal 42/2015.

Además, fueron puestos a disposición del ministerio público federal “hasta nueve horas después” de su detención, y “no fueron asistidos de forma inmediata por defensor”, sino hasta que emitieron su declaración ministerial.

Más allá de las violaciones al debido proceso, el juzgado federal consideró que la PGR no pudo acreditar “ni siquiera indiciariamente” el vínculo de los inculpados con el CJNG.

A pesar de que comprobó la existencia de esa organización delictiva, aseguró, “hubo una insuficiencia y deficiencia probatoria” para que la procuraduría sustentara la acusación de delincuencia organizada en contra de ambos.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=409334

comments powered by Disqus
-->

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA