BUAP: ingresará uno de cada tres aspirantes a licenciatura

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 09-04-2015

Con más oferta educativa, sobre todo al interior del estado, en el Proceso de Admisión 2015, la BUAP ofrece 22 mil vacantes de nuevo ingreso, lo que representa que uno de cada tres aspirantes podrá ingresar a sus aulas.

Así, la BUAP es una de las instituciones públicas que recibe a un mayor número de alumnos con respecto a su demanda: 1 de cada 3, superando a la UNAM que recibe aproximadamente 1 de cada 10.

Este esfuerzo de la Institución fue posible gracias a la amplia oferta educativa: 78 licenciaturas en cuatro áreas del conocimiento, entre éstas, cinco en la modalidad semiescolarizada y siete a distancia, además de un Técnico Superior Universitario en Imagenología y una carrera técnica en Música.

Para atender a más estudiantes, en los últimos dos años se diversificó la oferta educativa con cinco nuevas licenciaturas. En 2014, se abrieron las carreras de Administración y Dirección de PyMES, Mercadotecnia y Medios Digitales, Negocios Internacionales y Readaptación y Activación Física en modalidad semiescolarizada. Mientras que este año, la Licenciatura en Dirección Financiera.

Del mismo modo, la ampliación de la oferta educativa se reforzó en las unidades regionales para acercar la educación superior a los jóvenes de las comunidades del interior del estado.

IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL

La BUAP refrenda su compromiso de brindar educación de calidad con pertinencia social en el interior del estado, y atender así las necesidades de la región a través de la formación de jóvenes.

El propósito es acercar las opciones de estudio y arraigar a los estudiantes a sus lugares de origen, para que no realicen gastos extraordinarios y con ello brindarles la oportunidad de estudiar en alguna de las unidades regionales.

Así lo demuestra el Complejo Universitario de la Salud (CUS), en Teziutlán, con seis licenciaturas: Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería, Estomatología, Fisioterapia, Nutrición Clínica y Psicología. Para este 2015, se incorpora al CUS el Profesional Asociado en Imagenología.

Recientemente se creó el Centro Universitario en Ciencias Agropecuarias en el municipio de Tecamachalco, con la apertura de las ingenierías Agrohidráulica, Agroindustrial y Agronómica y Zootecnia, que se suman a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Con estas dos secciones especializadas, la Máxima Casa de Estudios en Puebla suma 12 unidades regionales: Acatzingo, Atlixco, Chiautla de Tapia, Chignahuapan, Cuetzalan, Huauchinango, Libres, Tecamachalco, Tehuacán, Tetela de Ocampo, Teziutlán y Zacapoaxtla, donde se ofertan algunas de las 78 licenciaturas.

Para reforzar dichos campus, en el actual proceso de admisión, en la Unidad Regional Tehuacán se ofrecen las licenciaturas en Readaptación y Reactivación Física, Comunicación y Nutrición Clínica, así como el Técnico Superior Universitario, profesional asociado en Imagenología. En Huauchinango se incorporó la carrera en Arquitectura, y en Libres la Licenciatura en Derecho.

En cuanto al nivel medio superior, aparte de las ocho preparatorias y el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, ubicados en la capital poblana, la Institución tiene dos preparatorias regionales: en Atlixco y Tecamachalco, así como 10 extensiones regionales: en Acajete, Ciudad Serdán, Chiautla de Tapia, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán y Zacatlán.

ESFUERZOS SIN PRECEDENTES

En 2014, la BUAP alcanzó una cifra histórica de aceptados, la más alta en los últimos 20 años de acuerdo con datos de la Comisión Institucional de Admisión, al incrementar en 10 por ciento el número de lugares, con respecto al 2013.

Tan sólo en los últimos años se crearon 11 opciones educativas: Medicina Familiar y Comunitaria, Readaptación y Reactivación Física, Administración y Dirección de PyMES, Negocios Internacionales, Mercadotecnia y Medios Digitales, Sistemas Automotrices, Energías Renovables, Biotecnología, Arte Digital, Artes Plásticas y Cinematografía.

En el Proceso de Admisión 2015 se abrió una nueva carrera: la Licenciatura en Dirección Financiera, cuyo plan de estudios establece la doble titulación avalada por la Institución y la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Asimismo, en este año las licenciaturas en Negocios Internacionales, Mercadotecnia y Medios Digitales, Administración y Dirección de PyMES y Readaptación y Activación Física pasan a formar parte de la oferta presencial, al impartirse en la modalidad escolarizada.

Estas nuevas opciones de formación se diseñaron pensando en los jóvenes, quienes demandan alternativas educativas accesibles y pertinentes. Con ello, la BUAP demuestra la calidad de sus programas de estudio y su preocupación por brindar más y mejores oportunidades a los aspirantes que desean  ingresar a sus aulas.

comments powered by Disqus

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA