Feria de Puebla 2015 te invita a viajar por la Sierra Mágica

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 15-04-2015

La Feria de Puebla 2015 tiene grandes sorpresas y experiencias para sus visitantes y una de ellas es la Sierra Mágica, la cual te espera con sus 4 maravillosas rutas.

En el stand de la Sierra Mágica encontrarás 4 estaciones divididas de la siguiente forma:

Ruta Mágica de las Artesanías: En ella descubrirás las riquezas simbólicas milenarias de los artesanos poblanos, observarás los procesos y técnicas artesanales de estas magnificas piezas. Cabe señalar que en esta mágica exposición, conocerás la cultura de distintos lugares del estado como Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Zacatlán o Aquixtla.

Ruta Mágica del Bienestar: La Sierra Mágica ofrece antiguas formas de bienestar físico, mental y espiritual; aquí sentirás el aporte de la medicina prehispánica a la cultura. Te invitamos a que visites a las expertas curanderas, quienes provenientes de Zapotitlán de Méndez, Tetela de Ocampo, Xochiapulco y Ahuacatlán, harán que sientas la purificación de cuerpo y mente que se vive en esos mágicos municipios.

Ruta Mágica de la Gastronomía: El deleite de colores, olores y sabores de la cocina poblana, son una característica legendaria en las culturas prehispánicas; transpórtate a la Sierra desde el Centro Expositor, saboreando la tradición de los manzanales, café, pulque, truchas, tlacoyos, mole, entre otros manjares elaborados desde Pahuatlán, Xicotepec o Ixtacamaxtitlán.

Ruta Mágica de la Naturaleza: La diversidad biológica de nuestro estado, es una de las más ricas en el mundo, atrévete a conocer el turismo de aventura; sentirás la adrenalina y las ganas de escalar las montañas, deslizarte por las grandiosas tirolesas, explorando misteriosas grutas, y así abrazar de cerca los magníficos escenarios naturales  ubicados en Zapotitlán de Méndez  con las Grutas de Karmidas, Zacatlán con la Cascada de Tulimán o el misterioso Valle de Piedras Encimadas, así como el Salto de Quetzalapan en Chignahuapan.

Rosa Fernandez Palestina, artesana proveniente del municipio de Aquixtla, refiere que a través del stand se ha dado a conocer una gran variedad de artículos de barro de gran calidad, los cuales tienen precios que van desde los 30 pesos, como azucareras, vajillas, ollas, jarras y platos, entre otras piezas.

También es el caso de Don Juan Luis Salazar, quien se mostró satisfecho con la respuesta del público al interesarse en sus productos hechos con base en la floración de miel, las flores de naranja y limón, así como productos de alto contenido nutritivo.

Fermina Morales Vázquez, representante de Zapotitlán de Méndez, extiende la invitación a los poblanos y turistas a recibir los servicios de curación a manos de expertas curanderas y hueseras,  quienes buscan rescatar las tradiciones y costumbres indígenas y al mismo tiempo reactivar la economía local de la Sierra Norte a través de la medicina alternativa.

No lo pienses más, aventúrate en la Sierra Mágica y conoce más de nuestras tradiciones ancestrales a través de los 17 municipios que conforman como Ahuacatlán, Ahuazotepec, Aquixtla, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Ixtacamaxtitlán, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Xicotepec de Juárez, Xochiapulco, Zacatlán y Zapotitlán de Méndez.

comments powered by Disqus

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA