Obama normaliza relaciones con Cuba; Castro espera fin del bloqueo

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 17-12-2014

Apro informa que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará la normalización de las relaciones diplomáticas con Cuba y la eventual remoción de la isla en la lista del Departamento de Estado de naciones promotoras del terrorismo internacional, anunciaron funcionarios de la Casa Blanca.

 

En una teleconferencia de prensa, siete funcionarios del gobierno federal estadunidense que hablaron bajo la condición del anonimato indicaron que fue desde la primavera de 2013 cuando Obama ordenó emprender negociaciones secretas con la Habana para consolidar este cambio en las relaciones de los dos países.

“El presidente Obama anunciará cambios significativos, comenzando con la normalización de las relaciones con Cuba”, dijo uno de los funcionarios de la Casa Blanca.

El gobierno estadunidense adelantó que con esta decisión, el gobierno de Obama contempla reabrir “lo antes posible” una embajada en la capital cubana, lo que implicaría lo mismo para el gobierno de Raúl Castro, en Washington.

Los funcionarios de la Casa Blanca enfatizaron que las modificaciones que anunciará Obama no representan el fin del embargo económico que impuso Estados Unidos a Cuba el 19 de octubre de 1960, pero que ayudaría a que el Congreso federal estadunidense considere cambios a las leyes en ese sentido.

“Hoy no estamos concentrados lo que puede hacer el Congreso, sino en lo que puede hacer el presidente, él no está centrado en iniciar ningún proceso respecto al levantamiento del embargo económico, ni pidiendo al Congreso que tomo una acción en particular”, destacó un funcionario de la Casa Blanca.

Como parte de este proceso de cambios en la relación diplomática entre Cuba y Estados Unidos, la Casa Blanca anunció que este martes hablaron por teléfono por espacio de unos 45 a 60 minutos los presidentes Obama y Castro.

En las negociaciones secretas que ordenó Obama y que se iniciaron con un primer encuentro “frente a frente” en junio de 2013 en Canadá, y que concluyeron en noviembre de este año, la Casa Blanca explicó que uno de los incentivos que conllevó a la decisión del cambio en la política fue el acuerdo de intercambiar prisioneros políticos.

¿Y el bloqueo?

El presidente cubano Raúl Castro afirmó que, a raíz de una conversación telefónica “de más alto nivel” que sostuvo ayer con su homólogo Barack Obama, “hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas”.

Sin embargo, Castro recordó al presidente estadunidense que aún falta cesar el bloqueo económico, el cual se aplica a la isla desde 1962.

“Esto no quiere decir que lo principal se haya resuelto”, declaró Castro, al añadir que “el bloqueo económico y financiero que provoca enormes daños humanos y económicos a nuestro país debe cesar”.

Y exhortó al gobierno estadunidense “a remover los obstáculos que impiden o restringen los vínculos entre nuestros pueblos, las familias y los ciudadanos de ambos países, en particular los relativos a los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones”.

 

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=390883

comments powered by Disqus
-->

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA