Ahora, becas para transporte

Por  José Alarcón Hernández | Publicado el 14-06-2015

La educación es el recurso más importante para hoy y para el futuro de los jóvenes y de los adultos.

El gobierno de la República, tiene varios Programas de Becas, como el de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, Becas de Educación Preescolar, de Educación Primaria, de Educación Secundaria, contra el Abandono Escolar en Educación Media Superior, de Educación Media Superior de Formación Educativa en y para el Trabajo, también Becas de Manutención de Educación Superior, de Excelencia para Educación Superior, de Capacitación para la Educación Superior, de Titulación para la Educación Superior, de Vinculación para la Educación Superior, de Movilidad Internacional, de Superación Profesional para la Educación Superior, y otras más.

Ahora se crean las Becas para Transporte.

Este Programa, como los demás, están sujetos a procedimientos que resultan a veces un poco complicados por el volumen de becarios y por los requisitos, todo lo cual constituye un proceso al cual deben dedicarse.

El público objetivo son estudiantes con vulnerabilidad, económica inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior.

Esta beca de Apoyo a tu Transporte, tiene un primer requisito, que es el de disfrutar ya de la beca Manutención.

El propósito de estas becas, es ayudar a los estudiantes más pobres que frecuentemente, a pesar de tener la Beca manutención, se preocupan porque luego no tiene para el transporte.

Son muchos los estudiantes que viven en esta situación, que se convierte en angustia o hasta la decisión de abandonar la escuela, porque no tienen recursos ni para fotocopias, o material ordinario como estudiantes.

Estas becas de Transporte, como las otras, no se dan solas, tienen que ajustarse a un proceso, a una modalidad, a una normatividad.

Estamos hablando del acuerdo 30/12/14, de los formatos que tienen que emplearse y esencialmente a las reglas de operación.

En los procesos, surge la necesidad de hacer compatibles las becas para el fin que fueron creadas.

Para los efectos, en cada entidad federativa, se crea un Comité Técnico Estatal, con el propósito de ejecutar el programa, de administrar el FIDEICOMISO; resolver sobre bajas y cancelaciones, remitir a la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) actas de las Sesiones, y validar documentación.

En el estado, estas becas de manutención, comprende a 18,709 becarios, en el país a 279,000 becarios.

Esto no es todo.

El Mecanismo abarca convocatoria, validación y aprobación del padrón.

Déjeme decirle con más detalle el asunto:

1.El Estado envía proyecto de convocatoria a la Comisión Nacional

2.La Comisión Nacional regresa el Proyecto con observaciones

3.La Comisión Nacional da el visto bueno para la Publicación de la Convocatoria.

4.El Estado pública la convocatoria y abre el registro

5.La  Comisión en el Estado, recibe de las Instituciones Públicas de Educación superior, listado de probables beneficiarios, y confronta el listado previo con las Instituciones Públicas de Educación Superior.

6.La Comisión Nacional de Becas de Educación Superior, recibe el listado para validación, y confronta con SUBES (Sistema único de Becarios de Educación Superior)

7.El Comité estatal, recibe padrón validado para su aprobación, el cual sesiona y aprueba

8.Por último, la Comisión Nacional, recibe acta de la sesión debidamente formalizada por la que se aprueba el padrón.

La convocatoria estará vigente del 18 de agosto al 18 de septiembre.

Espero que estas líneas, le den una idea del proceso para el otorgamiento tan solo de estas becas.

El acto siguiente es la definición del presupuesto, y de las aportaciones del gobierno del estado.

Esto que he descrito no es todo.

Una tercera parte del proceso, abarca el procedimiento de asignación de las becas, que comprende: asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa.

•Ampliar las oportunidades de Acceso a la Educación.

•Ampliar los apoyos a jóvenes en situación de desventaja o vulnerabilidad.

Así las cosas, en una etapa cercana al fin, se aplican criterios de priorización: Madres solteras, Jóvenes Embarazadas, Discapacitados, estudiantes de Ciencia y Tecnología, y beneficiarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Cruzada Nacional Contra el Hambre.

El asunto no queda ahí.

El programa comprende seguimiento financiero a través de un fideicomiso en una subcuenta estatal y una federal a través de contratos de fideicomiso y la conformación de cuentas bancarias.

¡La transparencia!, ¡la transparencia!, ¡La transparencia!, ¿o usted qué opina?

Esta beca de Apoyo a tu Transporte, corresponde a una asignación mensual de $200.00, que sumados a la beca Manutención, puede llegar a sumar hasta $1,200.00 mensuales.

Ya debo terminar, me falto el capítulo de operación del programa, que solo enuncio.

En un primer paso, el estudiante debe ingresar sus datos en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, y junto con su Institución, dar seguimiento a la solicitud de beca.

Mis correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

comments powered by Disqus

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA