/**/
Miércoles, 16 Mayo 2018 20:17

TFJA: Puebla debe respetar el cambio de identidad de género de las personas transexuales

Por  Staff Puebla On Line

El pasado mes de diciembre, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, por unanimidad de votos ha dictado sentencia respecto del amparo (221/2016) promovido por un hombre trans en contra del Estado de Puebla.

Al no existir en el estado de Puebla un trámite administrativo que permita el cambio de género, este hombre, en marzo de 2015 realizó su cambio de género en la Ciudad de México donde gracias a la reforma del Código Civil aprobada el 13 de noviembre de 2014 y publicada en noviembre de 2015, se garantiza el reconocimiento de identidad de género a todas las personas.

Tras haber recibido su nueva acta de nacimiento, este hombre solicitó ante las autoridades estatales el reconocimiento de la misma y el resguardo del acta primigenia. Sin embargo, la petición le fue negada y ante ello, tuvo que promover un juicio de amparo en agosto de 2015 con el fin de evitar que se le acusara por el uso indebido de doble identidad (considerado un delito).

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil, Administrativa y del Trabajo del Estado de Puebla concedió el amparo y protección de la justicia al ciudadano trans en febrero de 2016 pero el Estado de Puebla impugnó la decisión negándose a acatar un mandato judicial.

En recurso de revisión, el asunto fue turnado a dos tribunales federales (Civil y Administrativo respectivamente) declarándose ambos incompetentes por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó competente para resolver el caso al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

El pasado 29 de noviembre de 2017, tras dos años de batalla legal, el TFJA ha fallado a favor del demandante, decisión que representa un logro importante para la comunidad Trans en el estado de Puebla al convertirse en el primer caso en la entidad con estas características. El fallo del tribunal está sustentado principalmente en que “los actos del estado civil ajustados a las leyes de una entidad federativa tendrán validez en otras” (Art. 121 Fr. IV, CPEUM), protegiendo con ello de la vulnerabilidad jurídica a las personas trans que han realizado este trámite en la Ciudad de México y que tras el mismo cuentan de manera involuntaria con una doble identidad jurídica en sus estados de nacimiento.

Denunciamos el ensañamiento de las autoridades poblanas quienes lejos de garantizar la protección integral de los derechos de las personas, han tratado de impedir que los y las ciudano-a-s trans puedan gozar de sus derechos fundamentales incurriendo en la violación intencional a los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la omisión de la mismos respecto a la obligación del Estado de garantizar la más amplia protección a todos los ciudadan-o-a-s.

Reclamamos una reforma al Código Civil del Estado de Puebla o la creación de una ley que garantice a cada poblan-o-a el respeto a su identidad de género. Exigimos el cese inmediato de la violencia institucional que se ejerce en contra de las personas trans.

Es urgente que las autoridades poblanas como parte del Estado Mexicano y en apego a los Tratados Internacionales, faciliten el el cambio de identidad de género de las personas trans para garantizar el pleno goce de sus derechos humanos incluyendo la libertad y la autodeterminación así como su protección contra todas formas de violencia tal y como lo estableció el pasado 9 de enero de 2018 la Corte Interamericana de Derechos Humanos al afirmar (CorteIDH_CP-01/18) que la identidad sexo genérica es un derecho protegido por la Convención Americana y todos los estados tienen la obligación de adecuar sus leyes para el reconocimiento de la misma.

Cada vez más países ponen en marcha leyes para proteger a sus ciudadan-o-a-s trans

(Argentina, Malta, Noruega, Francia, Grecia). En México, estados como Nayarit, Michoacán y Ciudad de México también han mostrado en sus leyes, voluntad para legislar y garantizar el respeto a los derechos humanos de todas y todos los ciudadanos incluyendo a las personas trans.

Es tiempo de que Puebla ponga fin a las discriminaciones y políticas de exclusión en contra de las personas trans.

¡Reconocimiento legal ya!

• Grupo Transgénero Puebla

• Red Mexicana Trans

• Consejo Ciudadano de Derechos Humanos e Igualdad entre Géneros de Puebla

• Almas Cautivas A. C.

• Impulso Trans A.C

• Colectivo ConverSex Puebla

• Alianza por la Diversidad e Inclusión Laboral

• Cuerpo Académico: Contitucionalidad y Convencionalidad de los Derechos Fundamentales. de la

Universidad Veracruzana

• Centro de Análisis Formación e Iniciativa Social A. C.

· It Gets Better México

· El Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana, A.C.

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA