La cascada de Brasil 2016

Las justas olímpicas siempre resultan atractivas para todos. Además del espíritu competitivo que se despierta entre todos, sean deportistas o no, la excentricidad que aflora en los países sedes así como el espectro cultural que se desencadena también forma parte del banquete visual.

Para 2016 aún faltan seis años, sin embargo en Río de Janeiro saben que el tiempo vuela y que si se quiere uno lucir ante el planeta entero las cosas deben planearse con tiempo. Bajo esta premisa la firma de arquitectura suiza RAFAA, ya elaboró los planos de una imponente cascada solar que podría ser uno de los atractivos del evento.

La llamada Solar City Tower surgió en el marco de la competencia internacional de arquitectura para los Juegos Olímpicos de 2016 y consiste en un complejo arquitectónico que llevaría a que Río de Janeiro tuviese la primera sede libre de emisión de bióxido de carbono (CO2).

De acuerdo con el sitio www.fayerwayer.com, la gran cascada colecta energía gracias a paneles solares, que permiten que el agua de mar sea bombeada hasta lo alto de la torre, para que al anochecer la cascada sea puesta en marcha, activando una serie de enormes turbinas que utilizan la fuerza del agua para colectar más energía. Así el atractivo puede funcionar tanto de día como de noche, sin necesidad de utilizar combustibles fósiles. Y es que, a todo esto, hay que recordar que Brasil es una potencia verde y con este monumento los paisanos de Pelé pretenden cumplir con su rol ecologista e invitar al resto de los países a reflexionar sobre la necesidad de adoptar tecnologías verdes.

Además, el moderno complejo no sólo será un mero adorno ya que también incluirá un anfiteatro, cafeterías y tiendas. Aquí una probadita:


Imágenes: RAFAA