Unas 6 mil 100 hectáreas de cobertura arbórea se perdieron en las últimas dos décadas por incendios en Puebla, aunque los registros más altos de afectaciones comenzaron en el último lustro, según reportes de la plataforma internacional de Vigilancia Forestal Mundial (GFW, por sus siglas en inglés).

Ante la ola de calor que afecta a Puebla, se reportó que en la última semana se iniciaron por lo menos dos incendios; uno ocurrió en el cerro de San Andrés Payuca en el municipio de Cuyoaco en la Sierra Norte y el otro se halló en Acatzingo, ambos son atendidos por autoridades.

Los registros de Vigilancia Forestal Mundial se realizaron con apoyo del Instituto de Recursos Mundiales, una organización no gubernamental dedicada al estudio de la administración sostenible de recursos naturales, por lo que sus monitoreos de cambios en la cobertura arbórea se hicieron mediante revisiones satelitales.

Entre los hallazgos destacó que en 2020 y 2021 documentaron la pérdida de unas 58 mil 300 hectáreas de cobertura arbórea, de las cuales 6 mil 100 de la superficie se atribuyó a incendios en Puebla, lo que representó ser poco más del 9 por ciento del espacio afectado.

Destaca que en el último lustro comenzaron los años con mayor pérdida de superficie en Puebla, pues solo en 2021 se reportó que los incendios afectaron a 5 mil 520 hectáreas, lo que se convirtió en su segundo registro anual más alto en los últimos 20 años, superado solo por 2020 que finalizó con 5 mil 850 hectáreas.

Reportero de investigación, interesado en temas de transparencia y acceso a la información pública, desde 2015.
Actual integrante de la comunidad Connectas Hub, por liderar proyectos de investigación de la iniciativa Periodismo de Investigación de las Américas del Centro Internacional para Periodistas.
Participante del manual “Cómo rastrear empresas en las Américas” de Connectas.