Por primera vez Petróleos Mexicanos (Pemex) no presentó ninguna denuncia por el robo de gas Licuado de Petróleo (LP) en su modalidad de tomas clandestina en Puebla, desde 2017, pese a que en el primer trimestre de este año se posicionó en el segundo lugar nacional con más perforaciones halladas en el país.

A través de una solicitud de acceso a la información pública, la empresa del estado confirmó a esta casa editorial que en el primer trimestre de este año no presentó ninguna denuncia por tomas clandestinas de gas LP en Puebla, luego de que en el mismo periodo se hallaron 199 perforaciones a los ductos.

Desde 2017, Puebla cada año presentó por lo menos una denuncia en su arranque de año, a la par que en cada uno de sus cierres anuales se posicionó entre los dos primeros lugares a nivel nacional con más tomas clandestinas de gas LP en el país.

Durante 2022 Pemex presentó 16 denuncias por tomas clandestinas de gas LP detectadas en Puebla, en comparación con los 215 procedimientos iniciados en 2021, reveló que disminuyeron más del 92 por ciento.

Las 15 denuncias que presentó el área legal de Pemex por el robo de gas LP en Puebla se convirtió en su registro más bajo desde el 2019, cuando terminó con 14 casos; mientras que en 2020 incrementaron a 110 procedimientos y en 2021 concluyó con 215 procesos.

En cambio, la empresa del estado confirmó que en 2022 Puebla finalizó en el primer lugar nacional con mayor cantidad de tomas clandestinas de gas LP localizadas, con 678 perforaciones halladas, en comparación con los mil 462 casos del cierre del 2021, indicó que disminuyeron casi en 54 por ciento.

Reportero de investigación, interesado en temas de transparencia y acceso a la información pública, desde 2015.
Actual integrante de la comunidad Connectas Hub, por liderar proyectos de investigación de la iniciativa Periodismo de Investigación de las Américas del Centro Internacional para Periodistas.
Participante del manual “Cómo rastrear empresas en las Américas” de Connectas.