Inician más de mil investigaciones por asesinatos, lesiones dolosas, narcomenudeo, delitos sexuales y de robos de vehículos en los seis municipios que cuentan con Arcos de Seguridad en Puebla, próximos a ser rehabilitados.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó que su administración invertirá alrededor de 300 millones de pesos para rehabilitar e instalar sistemas de videovigilancia en los seis Arcos de Seguridad de la entidad.

Los seis Arcos de Seguridad de Puebla están en Altepexi, Atlixco, Cuapiaxtla de Madero, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros y Palmar de Bravo. Su objetivo es prevenir inseguridad en carreteras y delitos como secuestros o robos.

Aumentan delitos en municipios con Arcos

De acuerdo con los registros de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirmaron que incrementaron las indagatorias de los seis municipios con Arcos de Seguridad, hasta julio pasado.

Durante enero y julio de este año se iniciaron mil 339 investigaciones en los municipios con Arcos de Seguridad por delitos sexuales, amenazas, extorsión feminicidio, asesinatos, lesiones dolosas, narcomenudeo, robos de vehículos y asaltos a negocios.

Al cierre de enero y julio del 2022 se iniciaron en las demarcaciones mencionadas mil 295 investigaciones por los mismos delitos, en comparación con los mil 339 casos del mismo periodo de este año, incrementaron más del 3 por ciento.

Nota: Los delitos considerados para el comparativo fueron homicidios dolosos, lesiones dolosas, feminicidios, secuestros, abuso sexual, violación simple, robos de coches, robos de motocicletas, robos a transportistas, robos a negocios, extorsión, narcomenudeo.

Reportero de investigación, interesado en temas de transparencia y acceso a la información pública, desde 2015.
Actual integrante de la comunidad Connectas Hub, por liderar proyectos de investigación de la iniciativa Periodismo de Investigación de las Américas del Centro Internacional para Periodistas.
Participante del manual “Cómo rastrear empresas en las Américas” de Connectas.