Este martes 21 de mayo se dio a conocer la muerte de Omar Geles a los 57 años, compositor de un icónico tema de vallenato, llamado “Los Caminos de La Vida”, una de las canciones más conocidas de dicho género de música popular colombiana.

Una de las personas que confirmó la triste noticia fue Elder Dayán, el artista vallenato e hijo del cantautor y compositor colombiano, Diomedes Díaz.

¿Qué le pasó a Omar Geles?

Asimismo, la cuenta de X del Festival Vallenato también se dio a conocer la muerte del querido cantautor Omar Geles, a través de una breve publicación, se lamentó su partida.

De luto el folclor. Murió en Valledupar el Rey Vallenato Omar Antonio Geles Suárez. Él en su carrera musical como acordeonero y compositor cosechó grandes triunfos y supo darle gloria y honra a la música que tanto amó hasta sus últimos días. Paz en su tumba. Adiós al Rey”

De acuerdo con los primeros reportes, había estado hospitalizado tras sufrir un paro cardiaco, por lo que estuvo en la Clínica Erasmo en Valledupar, Colombia.

Asimismo, se sabe que habría sufrido el paro mientras jugaba un partido de tenis, por lo cual tuvo que ser trasladado de emergencia, sin embargo, tras los esfuerzos por reanimarlo, el querido autor de “Los Caminos de La Vida” fue declarado muerto.

Medios locales compartieron videos de cómo cientos de personas se dieron cita al exterior del centro hospitalario tras enterarse del delicado estado de salud de Omar Geles, con la esperanza de que el colombiano se recuperara.

Cabe recordar que el compositor de 57 años era hipertenso, por lo cual, tuvo que ser ingresado a una clínica de Miami, ya que había sufrido una descompensación en un concierto, por lo que agradeció a sus seguidores a través de un mensaje en Instagram.

Ser agradecido es el don más Preciado del ser humano y no tengo como pagarle a todos los que me han escrito y estuvieron pendiente de mi salud. A DIOS la gloria porque él es el dueño de la vida y de todo… Todavía me falta un puñado bien grande de canciones por regalarles. Los AMO! ¡Aquí estoy como un roble!”

¿Quién era Omar Geles?

Omar Antonio Geles Suárez, mejor conocido únicamente como Omar Geles nació el 15 de febrero de 1967 en Valledupar, Colombia y su carrera despegó en 1985 cuando junto a Miguel Morales formó la agrupación “Los Diablitos”, en donde estuvo hasta 1991.

Fue hasta 2004 cuando rebautizó el grupo como “La Gente de Omar Geles”, su última presentación fue el pasado 19 de mayo en el concierto de Silvestre Dangond en el estadio El Campín de Bogotá, que sin planearlo resultó ser un momento sumamente emotivo.

Entre sus composiciones, se encuentran temas como:

“Los caminos de la vida”
“Tarde lo conocí”
“Gracias”
“Te dejé”
“Cómo le pago a mi Dios”
“Una hoja en blanco”
“Por gustarte”
“Qué vaina tan dífícil”

Con información de Excélsior

Video en YouTube de Los Caminos de la Vida de Omar Geles