Meta está de regreso, al igual que la fortuna de Mark Zuckerberg.

El patrimonio neto del cofundador de Facebook aumentó en 27 mil 100 millones de dólares este 2 de febrero después de que los resultados trimestrales de Meta superaran con creces las expectativas de Wall Street, lo que hizo que sus acciones subieran alrededor de 20 por ciento.

La fortuna de Zuckerberg ahora vale 169 mil 500 millones de dólares, la mayor riqueza que jamás haya tenido, y superó a Bill Gates para pasar al cuarto lugar en el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

Es un gran regreso para la riqueza de Zuckerberg, que cayó debajo de los 35 mil millones de dólares a finales de 2022 cuando las acciones tecnológicas colapsaron ante la inflación y los aumentos de las tasas de interés, para luego volver a dispararse en 2023.

¿Qué pago millonario recibirá Zuckerberg por alza en las acciones?

Zuckerberg, de 39 años, todavía posee alrededor de 13 por ciento de Meta, lo que representa casi la totalidad de su fortuna. (Christophe Morin/Bloomberg)
Los resultados optimistas también beneficiarán a Zuckerberg de otras maneras: recibirá un pago de alrededor de 700 millones de dólares al año del primer dividendo para inversores del gigante de las redes sociales.

Meta anunció un dividendo en efectivo trimestral de 50 centavos por acción para acciones ordinarias Clase A y B a partir de marzo. Dado que Zuckerberg posee alrededor de 350 millones de acciones, se llevaría a casa alrededor de 175 millones de dólares en cada pago trimestral antes de impuestos, según datos compilados por Bloomberg.

Decisión de Meta de pagar un dividendo envía una señal sobre la visión de la empresa sobre su potencial de crecimiento. A menudo, las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento evitan los dividendos y prefieren utilizar las ganancias para desarrollar nuevos productos o realizar adquisiciones costosas. Si bien Meta está gastando mucho en iniciativas de Inteligencia Artificial, sus perspectivas de adquisición están disminuyendo ante la oposición regulatoria.

Después de que Meta despidió a unas 21 mil personas y redujo sus prioridades, las acciones casi se triplicaron en 2023. El nuevo dividendo y 50 mil millones de dólares adicionales en recompras de acciones pueden ‘comprarle tiempo’ a Zuckerberg con parte de los inversores con las apuestas a largo plazo sobre la Inteligencia artificial y el metaverso.

Zuckerberg se llevó a casa 27.1 millones de dólares en compensación total en 2022, incluidos los costos de seguridad privada y un salario base de 1 dólar, según los documentos presentados. Meta aún no ha informado sobre la remuneración de los ejecutivos del año pasado.

Con información de El Financiero