Por lo menos tres obras para mejorar los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportaron retrasos en Puebla, al no tener avances en su construcción o superar los plazos que se fijaron para su ejecución.

El último proyecto que se sumó a la lista fue el Hospital de Amozoc, así lo confirmó el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en su visita por Puebla del pasado 22 de febrero, pero dejarán el proyecto ejecutivo para la siguiente administración.

Los reportes de Obra Pública Abierta (OPA) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmaron que en Puebla el proyecto con mayores retrasos fue la ampliación del Hospital General de Zona (HGZ) 20 “La Margarita” en la capital.

De acuerdo con la planeación presupuestal, las mejoras de las áreas de consultas de especialidad del Hospital “La Margarita” debieron iniciar desde julio del 2022, pero hasta diciembre del 2023 permanecía al 0 por ciento de ejecución.

Otro proyecto que reportó retrasos fue la reconstrucción del Hospital General Regional (HGR) 36 de San Alejandro. Este es el avance de obra del nuevo Hospital San Alejandro – Puebla Online, pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió sanciones a los responsables por falta de progreso.

La observación 2022-9-19GYR-22-0166-08-003, los auditores determinaron que hasta 2022 la “elaboración del diseño y desarrollo del anteproyecto conceptual y proyecto ejecutivo, para la sustitución del Hospital General Regional No. 36, en San Alejandro” debió estar a poco más del 74 por ciento, pero sólo alcanzó el 55 por ciento.

Reportero de investigación, interesado en temas de transparencia y acceso a la información pública, desde 2015.
Actual integrante de la comunidad Connectas Hub, por liderar proyectos de investigación de la iniciativa Periodismo de Investigación de las Américas del Centro Internacional para Periodistas.
Participante del manual “Cómo rastrear empresas en las Américas” de Connectas.