Si constantemente sufres de alergias causadas por el frío, calor, polvo, polen u otras sustancias, seguramente conoces la loratadina y para qué sirve.

El principio activo de este medicamento es un antihistamínico tricíclico con actividad selectiva sobre los receptores H1 periféricos.

¿Para qué sirve la loratadina?

En otras palabras, este antihistamínico de segunda generación comúnmente se receta para tratar reacciones alérgicas como estornudos, secreción nasal, ojos llorosos, congestión nasal y comezón. Así como urticaria, picazón en ojos, nariz y garganta.

La función de la loratadina consiste en bloquear la acción de la histamina, una sustancia que se encuentra en el organismo y causa los síntomas de la alergia.

Antes de tomar loratadina es importante seguir las indicaciones que el médico haya hecho, como la dosis, cada cuánto tiempo se debe tomar y la duración del tratamiento.

También es importante que el doctor esté al tanto de si el paciente está consumiendo otros medicamentos, vitaminas o suplementos alimenticios para evitar algún problema de salud.

Asimismo, en el caso de las mujeres, el doctor debe saber si están embarazadas, tienen planes de embarazarse o si se encuentran en periodo de lactancia.

La loratadina está disponible en jarabe, tabletas y pastillas de disolución, estas últimas se colocan debajo de la lengua para una absorción más rápida.

Caja de tabletas de loratadina que se vende en Farmacias del Ahorro.
Este antihistamínico de segunda generación se receta para tratar reacciones alérgicas. Crédito: Farmacias del Ahorro

Efectos secundarios de la loratadina

Aunque este fármaco es bien tolerado por las personas que lo consumen, puede causar algunos efectos secundarios como:

Dolor de cabeza

Mareos

Nauseas

Visión borrosa

Ojos rojos o picazón

Dolor de garganta

Diarrea

Nerviosismo

Debilidad

Fatiga

Dificultad para conciliar el sueño

Sangrado de nariz

Entre los efectos secundarios graves se encuentran la inflamación de los ojos, labios, lengua, garganta, pies y manos. También se puede presentar dificultad para respirar o tragar. Si se presentan estos últimos síntomas se debe acudir al médico de inmediato para evitar complicaciones de salud.

Ahora que se conoce para qué sirve la loratadina, como cualquier otro medicamento, se debe consumir responsablemente.