La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, este 10 de marzo con corte a las 07:00 horas, no fue satisfactoria la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla.

En cuanto a los municipios de Atlixco y Tehuacán la calidad del aire fue regular, de acuerdo con los registros de las estaciones de monitoreo ubicadas en esas demarcaciones.

San Martín Texmelucan presentó mala calidad del aire, pues se mantuvo como corredor de las constantes emisiones de ceniza del volcán Popocatépetl, lo que se reflejó en el incremento de partículas PM1O. 

Respecto a los elementos ozono, monóxido de carbono y dióxido de azufre, en términos generales, su concentración se mantuvo abajo de diez micrómetros.

ATIEDEN MOLESTIAS POR PRESENCIA DE CENIZA VOLCÁNICA

La SSA Puebla dio a conocer que 21 personas son las que han acudido a uno de los 84 centros de salud ubicados en los alrededores del volcán y que sintieron alguna molestia derivada de la actividad volcánica. 

El gobierno de Puebla exhorta a la población usar cubrebocas y gafas en caso de salir, evitar actividades al aire libre, no consumir alimentos en la calle, lavarse ojos y manos con agua abundante en caso de contacto con la ceniza, así como proteger agua y comida de mascotas.

Cabe señalar que el fin de semana se reportaron 14 casos de rinitis.

Post en X de la situación del aire en Puebla